SECUENCIA DIDÁCTICA
Es una serie ordenada de pasos lógicos que avanzan
progresivamente para alcanzar una meta.
Se puede hacer una secuencia didáctica por periodo (Puede ser por
contenido).
PUNTOS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
TENER EN CUENTA EN LA SECUENCIA DIDACTICA. Basterra (2010)
En la secuencia didáctica debe primar la competencia.
· Escoger un tema, una situación problemática, un conflicto, una realidad de la programación de su curso. (generar una lluvia de ideas o un mapa conceptual)
· Redactar los objetivos didácticos
· Elaborar un guion provisional
· Pensar en un producto final
· Redactar las actividades intentando tener en cuenta las competencias del área y las necesidades del grupo
· Tener clara la evaluación aplicar y el instrumento.
EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA EN
INFORMÁTICA
Profesor:
Víctor López
|
Institución Educativa: Jorge
Robledo - Vijes
|
Área:
Tecnología e informática
|
Asignatura: Tecnología
Grado: Octavo
|
||||||||||||||||||||||||
Tema: Ética en la generación y
consumo de energía eléctrica.
|
Competencia:
·
Reconozco
las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actuo en consecuencia de manera ética y responsable
|
Contextualización: La
generación y consumo de energía eléctrica es uno de los problemas que más
preocupan a la comunidad mundial, la participación en esta temática es una
necesidad imperiosa.
|
|||||||||||||||||||||||||
Tiempo:
5 clases – 5 sesiones
|
|||||||||||||||||||||||||||
Objetivo de Aprendizaje:
TECNOLOGIA: Identificar, formular y proponer soluciones a problemas
apropiando conocimiento y teniendo en cuenta restricciones y condiciones.,
INFORMATICA: Utilizar las Tecnologias de informacion para acrecentar
el aprendizaje, incrementar la productividad y promover la creatividad
|
1
|
Presentación del proyecto
|
|||||||||||||||||||||||||
2
|
Investigación
|
||||||||||||||||||||||||||
3
|
Debate
|
||||||||||||||||||||||||||
4
|
Elaboración de un PowerPoint
|
||||||||||||||||||||||||||
5
|
Blog “Uso ecológico de
recursos tecnológicos”
|
||||||||||||||||||||||||||
Recursos TIC :
Manejo de Blogger
Videos en Youtube
Herramientas
ofimáticas,
Google, Padlet
Computador-Audifonos
|
Recurso humano:
Los estudiantes deben tener las siguientes competencias:
1. Manejo básico del
computador.
2. Manejo de
herramientas ofimáticas básicas.
3. Competencias
lectoras y de redacción
|
||||||||||||||||||||||||||
Actividades
por Sesión
|
|||||||||||||||||||||||||||
Docente
|
Estudiante
|
||||||||||||||||||||||||||
1.Presentación:
·
Presentación del proyecto
2. Investigación
·
Introducción del concepto de energía
·
Introducción del Ciclo de consumo de energía
3. Debate
·
Los seres humanos hacen uso responsable de la
energía generada?
·
En que se encuentra representado el consumo de
energía?
·
Mediar en la construcción de las conclusiones
4.Elaboración de un PowerPoint
·
Presentar según el proceso evidencias del trabajo en clase.
5. Elaboración del Blog “Cuidemos la energía”
·
Presentar
la actividad y las instrucciones para la misma.
·
El blog
será construido en blogger directamente si hay conexión, en caso contratio se
hará en el procesador de texto para posteriormente exportarlo a Blogger
cuando sea posible.
·
Co-Evaluar
el blog con los alumnos
|
1.Presentación:
·
Ver la presentación del proyecto
2. Visita de páginasweb: lectura, Imágenes y Video
·
Consulta sobre fuentes para la generación de
energía eléctrica
·
Tipos de generación de energía eléctrica
·
Consulta de los efectos contaminantes de la
generación de energía.
·
Archivo de información que considere
necesaria.
3. Conclusiones sobre el uso
responsable de la energía.
·
Construir
un muro en Padlet colaborativamente con el tema propuesto.
·
Redactar recomendaciones en parejas para
solucionar el problema en procesador de texto y enviarlas al correo del
profesor.
4. Elaboración de un PowerPoint
que presente información ordenada, imágenes y cualquier otro recurso que el
estudiante considere conveniente para comunicar lo que conoce de:
·
Diferentes
formas de generación de energía eléctrica
·
Efectos
sobre el medio ambiente de las diferentes formas de generación de energía
eléctrica
·
Efectos
sobre el medio ambiente del consumo de energía eléctrica.
·
Posibles
soluciones al problema ambiental relacionado con la energía eléctrica.
·
Autoevaluación
5. Elaboración del Blog “Cuidemos la energía”
·
Construir
un blog en Blogger, el cual deberá tener como insumos los puntos realizados
en el proyecto.
El blog debe contener:
1 . Alerta por el uso inadecuado de la energía eléctrica.
2. Recomendaciones para el uso adecuado de la energía eléctrica.
3. Demanda a los lideres mundiales para la generación de energía
“verde” mostrando los beneficios de las mismas tanto en lo técnico como en lo
ecológico.
·
Co-Evaluar
el blog con el docente y los demás compañeros de clase utilizando la
herramienta “comentario” si esta disponible.
|
||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
|||||||||||||||||||||||||||
Observaciones:
|
|||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario